
INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA LA IX EDICIÓN DEL TALLER ONLINE ‘CÓMO PARTICIPAR EN INVESTIGACIÓN’
El próximo lunes 8 de mayo dará comienzo la IX Edición del Taller Online: Cómo participar en investigación, una formación gratuita con el objetivo de
El próximo lunes 8 de mayo dará comienzo la IX Edición del Taller Online: Cómo participar en investigación, una formación gratuita con el objetivo de
La Organización Mundial de la SALUD (OMS) ha publicado el informe La enfermedad de Parkinson: Un enfoque de salud pública, un documento que resume la carga mundial, las lagunas en el tratamiento y las acciones clave a poner en marcha para la enfermedad de Parkinson (EP).
El estudio Predictors of the change in burden, strain, mood, and quality of life among caregivers of Parkinson’s disease patients realizado en el marco del proyecto COPPADIS analiza los factores que predicen la sobrecarga y estrés de la persona cuidadora en párkinson. Hablamos con el Dr. Diego Santos y con la cuidadora, Paqui Solana, sobre el impacto de los cuidados en la persona cuidadora.
El Departamento de Medicina y Ciencias de la Vida de la Universidad Pompeu Fabra y la Fundación QUAES organiza el próximo 28 de marzo a las 18h, el Foro Párkinson- presente y futuro de la enfermedad de Parkinson.
Una de las entidades adheridas al Observatorio Párkinson, la Universidad de Salamanca, celebra el próximo 24 de marzo el acto de clausura de su proyecto NEUROQUALYFAM.
La EPDA ha publicado recientemente un informe sobre el impacto de la sialorrea en personas con enfermedad de Parkinson (EP), con el objetivo de recopilar datos que ayuden a crear concienciación sobre las diferentes opciones terapéuticas existentes para personas con EP.
El Hospital Universitario Quiron SALUD organiza el evento Biomarcadores en las enfermedades neurodegenerativas y su aplicabilidad clínica. Este evento, es gratuito previa inscripción y se celebrará el próximo 2 de marzo de 2022 en el Auditorio Hospital Universitario Quirónsalud Madrid.
Con motivo del Día de la mujer y la niña en la ciencia, hemos tenido la oportunidad de hablar con Ana Belén Navarro, Doctora en Psicología por la Universidad de Salamanca e investigadora de Psicogerontología, quien nos habla del papel de las mujeres en la ciencia.
El ISCIII celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con una jornada-coloquio, que podrá seguirse en abierto desde el Canal de Youtube del Instituto, en la que cinco investigadoras jóvenes conversarán sobre su relación con la ciencia.
Informe de resultados [English]. Poster de resultados [English]. Este informe resume los resultados del proyecto de recogida de datos puesto en marcha por la EPDA